Ir al contenido principal

Que errores debes evitar al crear una web de ventas...

En esta serie de tres post voy a hablar un poco sobre landing page´s y cuál es su importancia para los que hacemos negocios en la web. Voy a tratar de abordar algunos conceptos generales pero también hablar sobre tipos especiales de páginas de aterrizajes como por ejemplo para capturar prospectos de multinivel o generar ventas.


En este primer post sería interesante que podamos definir de que hablamos cuando usamos el término de landing page, así que aquí te doy una breve explicación sobre mi concepto personal:


“Una landing page o también llamada página de aterrizaje es un tipo especial de pagina web dedicada exclusivamente a un objetivo particular, en la mayoría de las páginas de captura se trata de incentivar al visitante a que nos brinde voluntariamente sus datos, por ejemplo mail, teléfono, nombres o dirección, para poder enviarle información de valor temático a cambio de un soborno ético o un regalo inmediato.”


El escenario persuasivo por otro lado es un concepto que también está asociado a las páginas de captura pero que se componen también de una carta de ventas, no son la misma cosa pero tienden a complementarse.
Creo que lo más importante a tener en cuenta es que si bien no existen landing pages perfectas ni un solo modelo de pagina de captura de datos, tu siempre tienes que hacer la optimización básica necesaria para maximizar la oportunidad de generar conversiones a suscripción, esto quiere decir entre otras cosas, no distraer al visitante, llamar claramente a una sola acción y guiar al proceso eficientemente.


También es importante recalcar que hay muchos errores comunes que los emprendedores de internet cometen cuando crean sus páginas de captura y que pueden ser evitados, por ejemplo:


• Error N°1: No tener una landing page!!!
Aunque suene un tanto estúpido y obvio para muchos, el peor error de alquilen que quiere ganar dinero en internet es no tener una página desde donde pueda crear su lista de suscriptores voluntarios para vender, afiliar o suscribir al producto que este promocionando. No importa si tu estás haciendo multinivel, si eres un afiliado o si eres un vendedor, tú debes tener un blog y una landing page pues de ningún modo vas a poder ganar dinero en el tiempo si no tienes tráfico (blog) y si no generas fidelización (lista de suscriptores). Crear tu lista de suscriptores debe estar en tu top five de objetivos a cumplir siempre porque además de necesitar trafico vas a necesitar construir una relación con tus potenciales clientes a través de un contacto frecuente para lo cual vas a utilizar los datos que captures por medio de una landing. Sin landing no hay ventas, así como sin blog no hay tráfico


• Error N°2: Pensar que la landing page es una página estática.
Cuando cree mi primer landing page hace varios años atrás las reglas eran simples porque se sabía que Google realmente no priorizaba el contenido cuando pagábamos por publicidad en Adwords para promover nuestra landing page y que solo debíamos cuidar la estética y que lo que promoviéramos fuera legal, sin publicidad de Adsense o engañosa, esas reglas eran bastantes simples y era muy fácil crear paginas para generar trafico con CPC (costo por click de Adwords), sin embargo las reglas hoy han cambiado bastante, entre otras cosas hoy sabemos que Google “mira” muchos aspectos de las páginas de captura cuando estamos pagándole para aparecer entre sus anuncios, incluso si no le pagamos, el googlebot (robot indexador de sitios de Google) se toma el trabajo de analizar factores como el tiempo de carga del sitio, links internos, anchor text externo, si tiene o no tiene artículos, si hay o no hay videos, palabras claves, etc. Todos esos factores influyen en el modo en que Google va a mostrar una landing page tanto si estamos pagando para promocionarla como si estamos pujando por lograr posicionarla entre los resultados naturales. No pensemos que una página de captura debe limitarse solo a un formulario y un video, ahora también es importante darle interacción real y contenido dinámico por lo menos de fondo para que esa página tome relevancia.


• Error N°3: Yo y mi negocio, yo y la oportunidad, yo y lo que te voy a vender… yo y cien veces yo.
Lo voy a decir de un modo simple y para que se entienda, sin rodeos: A nadie le importa lo que esté vendiendo!.
Lamentablemente es así, a las personas que puedan llegar a ver tu pagina de captura no les puedes decir que tu tienes el mejor negocio de la web, que tienes la cura contra el mal o que tienes la mejor opción de su vida ni nada de eso, porque una persona no elije darle sus datos a alguien sino hasta que entiende que allí hay algo realmente útil para él. Tu negocio puede ser el mejor pero eso no importa, tú tienes que concentrarte en el potencial suscriptor, pensar en sus necesidades sin hablar directamente de lo que tú ofreces porque eso, en ESE MOMENTO es irrelevante para su decisión de darte su mail o su teléfono.


• Error N°4: Me aburro!!!
Otra verdad del marketing online es que la vertiginosidad de la web nos hace ir de pagina en página como si fuéramos ranas y eso implica que no podemos perder la atención del visitante o dicho de otra manera no podemos darnos el lujo de aburrirlo con datos innecesarios o mientras espera que cargue un video de 20 minutos en una landing page… eso sería el equivalente a un suicidio, porque nadie va a esperar a que cargue un video de veinte minutos si puede ir a hacer otra cosa. He visto paginas que dicen algo así como “Mira este video de 20 minutos y deja tus datos”… y leyendo eso me puse a pensar QUE DEMONIOS DIGNIFICA ESO!, en que estaba pensando ese emprendedor que pensó que yo querría ver un video largo que desde el encabezado me está aburriendo cuando dice que dura 20 minutos mientras veo la barra cargándose y que nunca inicia!


Entienden lo que trato de decir?


Hay cosas que nos inducen aburrimiento aunque sean interesante, podemos presentar el video más espectacular pero necesariamente hay que acompañarlo con una headline (titulo de cabecera) que invite a la curiosidad no que invite a irse de ahí porque es re largo. Yo no esperaría para ver un video que además de tardarse en cargar dura 20 minutos, sinceramente no lo haría porque no es el tipo de video que convierte en una landing page, si podría incluir un video que luego de pedir lo datos lleve a uno mas largo, pero no al revés, un video promedio de landing’s debe durar no más de 5 minutos sino el usuario se dispersa y perdemos posibilidades de convertirlo en suscriptor.


• Error N°5: No hacer testeos.
La landing page perfecta no existe por el simple hecho de que las necesidades de un tipo de mercado no son iguales en todos los casos, asi por ejemplo si tienes un negocio multinivel vas a pedir ciertos datos y otorgar cierta información, pero si estas buscando prospectos para vender casas en tu ciudad por internet vas a necesitar otro tipo de datos mas importantes incluso que el mail, por ejemplo el teléfono y la dirección de los prospectos.
Para determinar como esta convirtiendo una landing page es muy importante tener por lo menos dos tipos de landing page para someter a pruebas durante el periodo de tiempo que creamos conveniente para poder analizar cual convierte mas simplemente cambiándole graficos, textos cabeceras, funciones de formulario o video. Estos testeos te pueden llegar a resultar muy útiles y siempre son recomendables para mejorar si podemos hacerle seguimiento con Google Analytics sencillamente.


Bueno, por ahora esta es la introducción que quería hacerle al tema y en los próximos post voy a ir analizando mas en profundidad el tema y la importancia de tener una página de captura de datos para nuestro negocio.


La clave está en poder retener a los visitantes y eso es algo muy simple de hacer pero es fundamental perfeccionarlo para lograr más ventas incluso si eres un afiliado o si crees que no necesitas una landing.


Voy a incluir un par de ejemplo en los próximos dos post para poder ver esto que acabo de explicar un poco mas gráficamente.


Me encantaría saber si tienes landing page’s y que factores tomas tu en cuenta a la hora de tratar de crear tu lista de mailing para poder promocionar tu producto, servicio u oportunidad de negocio. Si te animas me cuentas…


- Alex
PD: Si tienes preguntas o quieres promocionar tu landing page puedes hacerlo gratis desde mi red social de negocios aquí.

Comentarios

Entradas populares de este blog

[PDF] Mi Primer Año en el Network Marketing Libro de Mark Yarnell en Español

Este libro titulado " Mi Primer Año en el Network Marketing ", es uno de esos libros que un auténtico multinivelista no puede dejar de leer porque representa una historia de vida real pero certera acerca de como se debe trabajar para alcanza el éxito en la industria del network marketing multinivel , y no lo digo yo, lo dicen ellos: “ Mark y Rene le anticipan las situaciones que enfrentara y le muestr an como superarlas. Entretenido, honesto y con la sabiduría de lo cotidiano, Su Primer Año en el Network Marketing es la guía esencial para la aventura que lo espera ” – Duncan Maxwell Anderson , editor en jefe de la revista Working at Home y editor señor de la revista Success . “ Nuevos Networkers… ¡Lean este Libro! Los Yarnell, personas con ingresos multimillonarios y veinte años de experiencia, brindan una estructura operacional abarcativa… contenido sobresaliente… y mas de 200 recomendaciones especificas para sobrevivir con creces en su prim...

Global Telecom Connect, Herbalife y el Multinivel de Productos Físicos ¿Cuáles son las diferencias?

Esta semana recibí un correo interesante de Mariana C. de Argentina, en el cual me plantea una situación que puede servirte a ti también como referencia, mejor léelo tu mismo: “Hola Alex, mi nombre es Mariana, vivo en Capital Federal, vi tu blog de GTC y me gusto toda lo que explicas. Me interesa el negocio multinivel porque yo ya estuve 3 meses en otro que se llama Herbalife , que seguro lo conoces porque es muy famoso por sus suplementos dietarios y demás, lo cierto es que me sali hace un par de meses porque tuve un problema con una cliente a la que el producto le hizo mal y eso me dejo con mucho miedo porque ya no pude confiar en la propuesta y ademas quede mal con ella por eso decidi dejarlo y ahora aunque confio en este tipo de negocios ya no quiero volver a promocionar ningun producto que sea de consumo y que pueda afectar a la salud. Lo que te quiero preguntar es si vos crees que voy a poder trabajar a este multinivel teniendo en cuenta que no se vende nada como en Herbalif...

Deluxe o Supreme Plus?

Estas son las dos opciones actualmente disponibles en GTC Global Telecom Connect para ingresar al negocio multinivel, aqui te dejo las presentaciones pre grabadas por si no puedes asistir a las conferencias en vivo de la web www.gtcenvivo.com , recuerda que si tienes preguntas debajo de estos videos tienes la opcion de dejar un comentario y en cuando lo publique recibirás mi respuesta. Como funciona GTC Global Telecom Connect: Y aqui yo mismo te lo explico por si tienes mas dudas (este video lo hice en Diciembre en la etapa de pre lanzamiento del paquete Supreme Plus pero ahora el plan ya esta vigente completamente): Plan Deluxe de GTC Global Telecom Connect: Estos son los horarios de las conferencias de www.gtcenvivo.com (Todos horarios del Este de USA, para calcular tu hora local clic aqui ) Martes : 8:00 p.m.-9:00 pm - 10 pm 3 Pasos al Éxito (Invitar-Presentar-Cerrar) Jueves : 8:00 p.m.-9:00 p.m. - 10 pm Estrategias para Maximizar Plan de Compens...