En este caso este autoblog cuesta $53 por mes pero ahora te traigo la versión gratis y sin ningún costo mensual porque quiero que lo pruebes. Algunas de las cosas que podrás configurar son por ejemplo agregar feeds desde donde se van a publicar contenidos.

Es muy común que los autoblogs tomen otras fuentes de contenido y las reposteen en nuestros blogs como contenido nuevo y original, por eso es que levanta muchas críticas especialmente en como esto impacta para el posicionamiento natural de un sitio pero al mismo tiempo nos permite ahorrar muchas horas de creación de contenido que a veces no tenemos.
Otra de las ventajas de un autoblog es que podemos usarlo para diversos fines y con diferentes fuentes además tienden a ser muy plásticos en el sentido de que podemos usarlo conjuntamente con otros plugins que ya tengamos instalados en nuestra plataforma de Wordpress.
En este caso este autoblog trae plugins sociales desde donde también puede tomar contenido para postearlo.
Personalmente se los recomendaría para ahorrar tiempo pero sin dejar de crear contenido natural porque nada se compara a un humano escribiendo naturalmente para su negocio y generando su contenido original para las personas que los siguen o buscan información de valor en Google.
Es muy interesante esa opción del autoblog, pero lo veo con fines comerciales o de posicionamiento más que como oferta válida de contenidos para generar valor a un blog mediante la exposición de puntos de vista coherentes entre sí que reflejen la línea de pensamiento del autor.
ResponderEliminarDe todas formas, está bien saberlo. No lo conocía.