“Tecnología es el conjunto de conocimientos técnicos, ordenados científicamente, que permiten diseñar y crear bienes o servicios que facilitan la adaptación al medio y satisfacen las necesidades de las personas” dice la Wikipedia; pero como podemos nosotros los multinivelistas aprovecharnos de esto?
Este fin de semana estuve leyendo algunos artículos académicos con respecto al tema del impacto tecnológico en los negocios, la sociedad de consumo y críticas al capitalismo, todo esto me llevó a repensar mi propia forma de encarar los diversos modelos de negocios que existen en Internet y especialmente a pensar como los multiniveles son uno de los máximos exponentes en cuanto a generación de dinero en torno al uso de las tecnologías aplicadas a un sistema comprobado para generar el triple de dinero que en modelos de negocios offline que llevarían también el triple de tiempo para generar el mismo caudal de ganancias.
Desde que se inventó la rueda ha habido una innumerable cantidad de nuevas tecnologías que han ido apareciendo con el devenir del tiempo y que todas ellas han servido para llevar a la humanidad a estamentos un poco mas elevados de lo “normal” que existía hasta cierto momento, aunque también es cierto que algunas innovaciones tecnológicas han tenido fuertes detractores en sus primeros momentos hasta que finalmente se logro contener el potencial daño de estos y entendieron que el beneficio era mas grande, un caso claro es por ejemplo cuando aparecieron los primeros automóviles y muchísima gente moría por día pero no por eso dejaron de perfeccionar esa tecnología y aunque muchos se detuvieron a replantearse que estaban haciendo vieron finalmente que el beneficio era inmensamente mayor pues abarataba costos de transporte de personas y mercancías, reducía tiempos y distancias, y muchos otros “pros” que lo hacían sumamente atractivo y que finalmente las sociedades enteras alrededor del mundo pudieron adaptarse y contener los potenciales riesgos en cuanto a seguridad pero haciéndose eco de las bondades que trajo consigo esta nueva tecnología.
Todas las novedades en diversos momentos de la historia han tenido sus detractores y adherentes que han sabido equilibrar el miedo con el beneficio común que esas nuevas tecnologías aportaban al conjunto pero que sin embargo no son exclusividad de las tecnologías solamente sino también a cualquier novedad, lo que me lleva finalmente al tema de los negocios multiniveles.
El desconocimiento de este nuevo modelo de negocio hace que mucha gente tenga miedo y no se de el tiempo justo para entender como funciona, las personas han estado siendo confundidas por planteos tradicionalistas, por prejuicios y hasta por auto-discriminación social al no “creer” en la posibilidad real de obtener beneficios nunca antes comprobados por la clase media.
Casi filosofando sobre el modelo del network marketing, esta idea me llevo a preguntarme Cómo un rico se vuelve rico? ¿Dónde esta su secreto? ¿Acaso se hizo millonario siendo mala persona o siendo pionero? ¿Cuál es la fórmula?
Al analizar esto pude entender muchas cosas acerca de la clase media, a la cual aún pertenezco (pero no por mucho tiempo), y la conclusión a la que llegue es que en otros momentos de la historia el capitalismo era un concepto que solo podía ser entendido por los gobiernos de esos momentos como una ideología que podía ser absorbida para que sus sociedades se beneficiaran o también, como una postura neoliberal que debía ser aborrecida y expulsada, así por ejemplo algunos pocos se alzaron con riquezas siendo comunistas y otros pudieron expandir mas su “libre comercio” sin fronteras, pero lo cierto es que hasta hace unos pocos años y solo desde el 94 cuando se levanto la restricción al comercio electrónico a Internet en USA, creo que a partir de ahí fue cuando el capitalismo comenzó a ser algo mucho más “tangible” para el ciudadano común, porque a partir de ese momento la Internet planteó reglas de juego diferentes a las del comercio tradicional y prácticamente cualquier persona es al día de hoy un prosumidor… productor y consumidor de contenidos.Pero siendo aún un poco más osado me atrevería a decir que nosotros, desde nuestro uso comercial de la Internet, tu y yo, somos el nuevo capitalismo en movimiento porque ya no debemos estar bajo el yugo de nuestros gobiernos para decidir que consumimos o como ganamos nuestro dinero, somos nosotros ahora nuestra propia sociedad privada, nuestro propio capital, nuestro propio liberalismo… y es de ahí cuando surge la famosa “libertad financiera”, o por lo menos así lo entiendo yo.
Esta idealización desde lo macro de lo que para cada humano puede representar darse una panzada de capitalismo desde su PC, es lo que convierte al multinivel en uno de los mejores negocios del mundo, para cualquier persona en cualquier remoto lugar desconocido por el mismísimo creador…incluso siendo comunista jaja.
Es decir TU puedes obtener tu rebanada del capitalismo antes limitada por tu gobierno, y ahora vuelta en una liberación consagrada solo desde Internet.
Nunca antes en la historia se ha visto que una de las empresas más poderosa del mundo esté basada en servicios. Google es una de las compañías más valiosas del mundo por sobre McDonals, Coca Cola y muchas otras, y lo gracioso es que nunca vamos a comer un pedazo de Google jaja es decir, es una red de servicios online!
Las reglas de juego del capitalismo han cambiado y esta haciendo nuevos ricos todos los días; Internet es el medio por excelencia para CUALQUIERA que entienda esto, y los negocios multiniveles son el LUGAR desde donde se van a gestar las nuevas riquezas basándonos en la tecnología. En el caso de GTC, la tecnología VoIP es la clave, pues al igual que Google, se trata de un servicio de primera necesidad que puede ser recomendado, usado y recargado cada tanto para volver a la rueda del capitalismo personal… y potencialmente, a la riqueza personal.
Hay pioneros como en cualquier cosa, y son ellos los que están haciendo que esta oportunidad de negocio sea cada vez mas convincente, de eso se trata, de hacerlo funcionar para todos, como el automóvil, sin miedo pero con seguridad para poder avanzar mucho más allá y salir finalmente del lodo social que parece fagocitar a la clase media alrededor del mundo.
Personalmente, pude darme cuanta “hace algún tiempito” de todo esto y se me pone la piel de gallina al volver sobre mis pensamientos porque sé que es totalmente posible, el dinero esta al alcance de tu mano, siempre lo ha estado, solo que ahora esta a unos pocos clics.
Las decisiones de personas con visión de negocio es lo que va a permitir generar riquezas antes jamás planteadas para personas comunes, como tu y yo.
Hoy… es el momento, no mañana, no dentro de diez años, hoy. Si tu te enfocas, te informas y te capacitas no hay posibilidad de fracaso porque estarás haciendo una revolución pero desde esto que acabas de entender hoy… la revolución personal usando la tecnología multinivel como medio para generar riqueza.
• Alex Bobadilla
Sponsor Gold SUPREME GTC
Este fin de semana estuve leyendo algunos artículos académicos con respecto al tema del impacto tecnológico en los negocios, la sociedad de consumo y críticas al capitalismo, todo esto me llevó a repensar mi propia forma de encarar los diversos modelos de negocios que existen en Internet y especialmente a pensar como los multiniveles son uno de los máximos exponentes en cuanto a generación de dinero en torno al uso de las tecnologías aplicadas a un sistema comprobado para generar el triple de dinero que en modelos de negocios offline que llevarían también el triple de tiempo para generar el mismo caudal de ganancias.
Desde que se inventó la rueda ha habido una innumerable cantidad de nuevas tecnologías que han ido apareciendo con el devenir del tiempo y que todas ellas han servido para llevar a la humanidad a estamentos un poco mas elevados de lo “normal” que existía hasta cierto momento, aunque también es cierto que algunas innovaciones tecnológicas han tenido fuertes detractores en sus primeros momentos hasta que finalmente se logro contener el potencial daño de estos y entendieron que el beneficio era mas grande, un caso claro es por ejemplo cuando aparecieron los primeros automóviles y muchísima gente moría por día pero no por eso dejaron de perfeccionar esa tecnología y aunque muchos se detuvieron a replantearse que estaban haciendo vieron finalmente que el beneficio era inmensamente mayor pues abarataba costos de transporte de personas y mercancías, reducía tiempos y distancias, y muchos otros “pros” que lo hacían sumamente atractivo y que finalmente las sociedades enteras alrededor del mundo pudieron adaptarse y contener los potenciales riesgos en cuanto a seguridad pero haciéndose eco de las bondades que trajo consigo esta nueva tecnología.
Todas las novedades en diversos momentos de la historia han tenido sus detractores y adherentes que han sabido equilibrar el miedo con el beneficio común que esas nuevas tecnologías aportaban al conjunto pero que sin embargo no son exclusividad de las tecnologías solamente sino también a cualquier novedad, lo que me lleva finalmente al tema de los negocios multiniveles.
El desconocimiento de este nuevo modelo de negocio hace que mucha gente tenga miedo y no se de el tiempo justo para entender como funciona, las personas han estado siendo confundidas por planteos tradicionalistas, por prejuicios y hasta por auto-discriminación social al no “creer” en la posibilidad real de obtener beneficios nunca antes comprobados por la clase media.
Casi filosofando sobre el modelo del network marketing, esta idea me llevo a preguntarme Cómo un rico se vuelve rico? ¿Dónde esta su secreto? ¿Acaso se hizo millonario siendo mala persona o siendo pionero? ¿Cuál es la fórmula?

Esta idealización desde lo macro de lo que para cada humano puede representar darse una panzada de capitalismo desde su PC, es lo que convierte al multinivel en uno de los mejores negocios del mundo, para cualquier persona en cualquier remoto lugar desconocido por el mismísimo creador…incluso siendo comunista jaja.
Es decir TU puedes obtener tu rebanada del capitalismo antes limitada por tu gobierno, y ahora vuelta en una liberación consagrada solo desde Internet.
Los negocios multiniveles son el capitalismo y la tecnología puestos al servicio del ideal de la libertad financiera en primera persona.
Nunca antes en la historia se ha visto que una de las empresas más poderosa del mundo esté basada en servicios. Google es una de las compañías más valiosas del mundo por sobre McDonals, Coca Cola y muchas otras, y lo gracioso es que nunca vamos a comer un pedazo de Google jaja es decir, es una red de servicios online!
Las reglas de juego del capitalismo han cambiado y esta haciendo nuevos ricos todos los días; Internet es el medio por excelencia para CUALQUIERA que entienda esto, y los negocios multiniveles son el LUGAR desde donde se van a gestar las nuevas riquezas basándonos en la tecnología. En el caso de GTC, la tecnología VoIP es la clave, pues al igual que Google, se trata de un servicio de primera necesidad que puede ser recomendado, usado y recargado cada tanto para volver a la rueda del capitalismo personal… y potencialmente, a la riqueza personal.
Hay pioneros como en cualquier cosa, y son ellos los que están haciendo que esta oportunidad de negocio sea cada vez mas convincente, de eso se trata, de hacerlo funcionar para todos, como el automóvil, sin miedo pero con seguridad para poder avanzar mucho más allá y salir finalmente del lodo social que parece fagocitar a la clase media alrededor del mundo.
Personalmente, pude darme cuanta “hace algún tiempito” de todo esto y se me pone la piel de gallina al volver sobre mis pensamientos porque sé que es totalmente posible, el dinero esta al alcance de tu mano, siempre lo ha estado, solo que ahora esta a unos pocos clics.
Las decisiones de personas con visión de negocio es lo que va a permitir generar riquezas antes jamás planteadas para personas comunes, como tu y yo.
Hoy… es el momento, no mañana, no dentro de diez años, hoy. Si tu te enfocas, te informas y te capacitas no hay posibilidad de fracaso porque estarás haciendo una revolución pero desde esto que acabas de entender hoy… la revolución personal usando la tecnología multinivel como medio para generar riqueza.
• Alex Bobadilla
Sponsor Gold SUPREME GTC
Comentarios
Publicar un comentario
• Por favor no hagas Spam, trata de hacer una pregunta, dar una opinión o aportar algo de utilidad para todos los que lleguen a leer esta entrada.
• Todos los comentarios son moderados antes de su publicación.
• Puedes publicar links (pero evita cosas como: "hola, visita www.paginaX.com", eso es Spam)
• Sientete libre de comentar lo que quieras porque tu pregunta o aporte le puede servir a otros.
• El 50% de los nuevos multinivelistas fracasa, y sabes porque? Porque aunque entran sabiendo lo básico del negocio muchas veces NO PREGUNTAN esas pequeñas dudas que siempre han tenido y que despúes se convierten en GRANDES problemas.
Yo creo que la relación con el sponsor debe ser fluida mucho antes de entrar al negocio y mantenerse todo el tiempo, esa es la clave del exito en el network marketing, no lo crees? Vamos, comenta!: